Because the white-eyed vireo (Vireo griseus) is a less sensitive species than the endangered black-capped vireo (V. atricapilla), it served as a proxy to quantify potentially adverse effects of sampling blood. Success of fledging was quantified using split-sampled broods with non-bled nestlings serving as a control. Sex ratio of broods was determined, and sampling and storage methods for blood were assessed. Obtaining blood from nestlings did not affect success of fledging. The male:female ratio of nestlings was 65:35.
Porque el vireo ojiblanco (Vireo griseus) es una especie menos sensible que el vireo gorra negra (V. atricapilla), el cual se encuentra en peligro de extinción, se utilizó V. griseus como sustituto para cuantificar los posibles efectos adversos de la toma de muestras sanguíneas. El éxito de volar del nido se midió utilizando nidadas de crías muestreadas y crías no muestreadas como control. Se determinó la proporción sexual de las nidadas, y se evaluaron los métodos de sacar y guardar la sangre. La toma de sangre de las crías no afectó el éxito de volar del nido. La proporción de machos a hembras de las nidadas fue de 65:35.