El nogal pecanero, Carya illinoinensis (Wang.) K. Koch, es un cultivo de gran importancia económica en el norte de México. En la Comarca Lagunera en los últimos tres años se han detectado infestaciones y daños al follaje del nogal por un micro lepidóptero del género Coptodisca Walsinham (Lepidoptera: Heliozelidae), denominado localmente como “minador de aretes del nogal”. Este minador de estuche fue identificado como Coptodisca lucifluella (Clemens), la única especie de Coptodisca que se ha reportado atacando al nogal. Este es el primer reporte de una especie de Coptodisca en México. En el 2012, muestreos de este micro lepidóptero a fines del ciclo del cultivo en ocho huertas de nogal de la Comarca Lagunera, indicaron que estuvo presente en todas las huertas con una gran variación en sus niveles de infestación y daños foliares. En el 2013, muestreos quincenales de la plaga a lo largo del ciclo del cultivo en cuatro huertas de la región mostraron que durante la mayor parte del ciclo del nogal las infestaciones y daños foliares fueron bajos, los cuales se incrementaron notablemente a partir de principios de agosto. Los porcentajes de parasitismo variaron de 0 a 23.3%, dependiendo de la localidad y fecha de muestreo. Los parasitoides obtenidos de esta plaga pertenecieron a ocho géneros, siendo Baryscapus y Quadrastichus (Hymenoptera: Chalcidoidea: Eulophidae) los más abundantes.
How to translate text using browser tools
1 June 2015
Primer Reporte de Coptodisca lucifluella en Huertas de Nogal, Carya illinoinensis en México
Verónica Ávila-Rodríguez,
Urbano Nava-Camberos,
José Luis Reyes-Carrillo,
Cristina García de la Peña,
Cándido Márquez-Hernández,
José Luis García-Hernández
ACCESS THE FULL ARTICLE

Southwestern Entomologist
Vol. 40 • No. 2
June 2015
Vol. 40 • No. 2
June 2015